BALAGUER CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA MEDIEVAL DE LA HARPIA, DEDICADA A LAS CREENCIAS Y SUPERSTICIONES

Días: del 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2025

-   Programa de actividades 2025

Del 30 de mayo al 1 de junio, Balaguer acogerá una nueva edición de la fiesta medieval del Harpia, en la que se rememora el pasado histórico de la ciudad, y que estará dedicada a las supersticiones y creencias.
Este año, a diferencia de otras ediciones, toda la fiesta se concentrará en las calles y plazas del Centro Histórico. En este sentido, uno de los cambios destacados será la ubicación del campamento y poblado medieval, que estará situado en la plaza del Mercadal.

El Harpia empezará el viernes día 30 de mayo con la VII Jornada de Estudios Rey Pere el Cerimoniós, con diversas conferencias en torno al tema que vertebra esta edición. Sin embargo, el jueves por la noche ya se podrá disfrutar de la propuesta gastronómica de las Mosadas medievales, por la que diferentes bares y restaurantes de la ciudad ofrecen una tapa creada expresamente con motivo del Harpia.

Al día siguiente sábado, los actos empezarán a las diez de la mañana con múltiples propuestas y actividades, como la Muestra de oficios antiguos en la calle de Avall, con la recreación de formas de artesanía ya desaparecidas; o en el lavadero de la Reguereta, donde también se podrá ver recreación de cómo se hacía antes la colada. Por otro lado, en la plaza del Pou estará el espacio infantil, con talleres, actividades y espectáculos para los más pequeños; y los espectáculos itinerantes, que se podrán encontrar por las distintas zonas. También en la plaza del Museu habrá un hinchable para los niños, una acción que organiza el Archivo Comarcal.

Por otra parte, ya partir de la temática que vehiculará esta edición, se podrá encontrar una zona dedicada al esoterismo, con tarotistas y otros elementos vinculados al mundo de las supersticiones, las creencias, la magia y los misterios. En este sentido, para esta edición se pone a la venta una pulsera amuleto, inspirada en un colgante de azabache del siglo XIV, que se encontró en el Castell Formós.

Un año más, en la plaza del Mercadal se podrá encontrar el espacio gastronómico de las Tavernes, donde se realizarán actuaciones musicales y otros espectáculos. Una de las propuestas a destacar será la cata de vinos de variedades de la Edad Media, a cargo de la enóloga y vinicultora, Judit Sogas y Sánchez.
Otra de las actividades será el almuerzo organizado por la Sociedad Gastronómica y Cultural del Condado de Urgell y la Asociación Comercio Balaguer Histórico, que se celebrará en la calle Mayor y estará abierto a todo el mundo.

Finalmente, un año más se hará la bajada del Harpia desde el Castell Formós y hasta el Museo de la Noguera, el lugar donde actualmente se conserva el Harpia de Balaguer. En este caso, serán los Condes de Urgell, que acompañados de toda la comitiva, bajarán desde el castillo hasta la plaza del museo, simulando el recorrido del Harpia. Seguidamente, en la misma plaza del museo se hará el Baile y Salto del Harpia, con los Diablos Bestias Feréstegues, y en el que todo el mundo está invitado a participar.

Desde la organización también destaca la posibilidad de alquilar vestuario de la época del 28 al 30 de mayo, en la plaza del Mercadal 17.